loader image

GEPetrol Star Travel

Malabo, ciudad capital.

Malabo es la ciudad más antigua de Guinea Ecuatorial. Por este motivo se pueden ver una gran cantidad de edificios con arquitectura colonial que al mismo tiempo conviven con edificios modernos construidos en la última y reciente etapa, ya después de la independencia. Las calles del centro, con un diseño cuadrado, revelan la antigua concepción de ciudad moderna, con zonas peatonales en todas ellas. La ciudad también ofrece numerosas zonas verdes y de ocio. Este fenómeno provoca una sensación de arquitectura de presión atenuada por la baja estatura de los edificios en una combinación entre occidentalización arquitectónica y africanismo.

Nuestros Hoteles

El último y único destino de ocio y corporativo en Malabo, Guinea Ecuatorial. El único lugar en Guinea Ecuatorial donde se pueden degustar los mejores alimentos, bebidas y productos del mundo en nuestros diferentes restaurantes y bares. Gestionado por Luxury Hotels Management Company Ltd

Reserve su estancia de ensueño — Experimente un lujo y un privilegio sin igual en nuestros excepcionales hoteles Sofitel. Una Experiencia Extraordinaria y Lujosa le espera en uno de nuestros Hoteles SofitelHoteles de lujo. Diseño y elegancia. Reserva Online. El arte del refinamiento. Elegancia redefinida.

Hotel Hilton malabo ofrece varios servicios ; Habitacion suit. Escritorio Zona de estar Armario, Teléfono ,Reloj despertador, Cuarto de baño Bañera o ducha. etc

Hotel Anda China cuenta con 122 habitaciones, suites y apartamentos de servicios elegantemente diseñados, y tiene como objetivo brindar una experiencia incomparable tanto a los viajeros de negocios como de placer. 

Lugares Turísticos de Malabo

Malabo, en la isla de Bioko, es una ciudad portuaria y la capital de Guinea Ecuatorial. Hay muestras de la arquitectura colonial hispana, como la catedral neogótica de dos torres Santa Isabel. Por su parte, la Casa Verde data del s. XIX y se construyó en Bélgica. El centro cultural ecuatoguineano incluye una galería y espacios destinados a actuaciones. Al sur, el boscoso parque nacional del Pico Basilé rodea el volcán situado en el mismo pico.

Parque Nacional de Malabo

El Parque Nacional de Malabo es un parque temático y de ocio, construido por el Gobierno de Guinea Ecuatorial ( Ministerio de Turismo y Cultura) en la isla de Bioko.

Pico Basile

Pico Basilé ​ es la montaña más alta de Guinea Ecuatorial. Está localizada en la isla de Bioko, cercana a la ciudad de Malabo. Con una altitud de 3011 m, ​ es la cumbre del más grande y más alto de los tres volcanes en escudo basáltico superpuestos que forman la isla.

Hacienda Marcos Obiang Nguema Nsue

¡Descubre el rico patrimonio cultural de Guinea Ecuatorial en un solo lugar! 🌍✨ En Hacienda Marcos Obiang Nguema Nsue en Riaba, te llevamos a un viaje único a través de las casas tradicionales de cada grupo étnico de nuestro país. Desde detalles arquitectónicos hasta diseños intrincados, estas réplicas celebran las historias y tradiciones de nuestra gente.

Paseo Marítimo

Malabo, situada en una pequeña isla en el Océano Atlántico, es la principal ciudad de Guinea Ecuatorial. Formada por una enriquecedora mezcla entre edificios de la época colonial y modernos, destaca la espectacular catedral de Santa Isabel, con tonos azules que se funden y se disipan con el cielo azul.


Solicite su servicio ahora! |

Aeropuerto de Malabo

El Aeropuerto de Malabo o Aeropuerto de Santa Isabel (IATA: SSG,  OACI: FGSL) es un terminal aéreo situado en Punta Europa, en la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial. El nombre del aeropuerto se debe a la capital, Malabo, conocida anteriormente como Santa Isabel y que se encuentra aproximadamente 9 km al este.

Puerto de Malabo

El Puerto de Malabo1​ es un puerto comercial y marítimo localizado en la ciudad de Malabo en la provincia de Bioko Norte en la isla de Biokoen la parte insular y más septentrional del país africano de Guinea Ecuatorial. Se divide en 2 partes o secciones llamadas Puerto Viejo y Puerto Nuevo ambos sobre la Bahía de Santa Isabel, esto debido a que en los últimos años ha sido sometido a un proceso de remodelación y ampliación para adaptarlo a los nuevos tiempos y necesidades. Es gestionado por la Administración de Puertos de Guinea Ecuatorial (A.P.G.E.).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola!