Turismo en Malabo
Catedral de Santa Isabel
Una de las catedrales más emblemáticas de África, construida en estilo neogótico, destacan sus impresionantes vitrales y su arquitectura majestuosa. Es un lugar de culto y un punto de referencia en la ciudad.
Características Arquitectónicas
- Estilo: Neogótico, con influencias de la arquitectura colonial española.
- Estructura: La catedral cuenta con dos torres campanario que se elevan majestuosamente, y su fachada está adornada con detalles ornamentales y grandes vitrales.
- Interior: El interior es amplio y luminoso, con altares elaborados, bancos de madera y un impresionante techo abovedado.
Importancia Cultural y Religiosa
- Centro de Culto: La catedral es la sede de la Archidiócesis de Malabo y un importante lugar de culto para los católicos del país.
- Eventos: Alberga ceremonias religiosas, misas y eventos especiales, incluyendo bodas y festividades religiosas.
Visitas y Acceso
- Horarios: Generalmente abierta al público durante el día, con horarios específicos para las misas.
- Entradas: La entrada es gratuita, pero se recomienda respetar las normas de conducta dentro del lugar sagrado.
Consejos para Visitantes
- Vestimenta: Se sugiere llevar ropa adecuada y respetuosa, dado que es un lugar de culto.
- Fotografía: Se permite tomar fotografías, pero es recomendable preguntar primero si hay restricciones en ciertas áreas.
- Guías: Considera unirte a un tour guiado para aprender más sobre la historia y la arquitectura de la catedral.
Atractivo Turístico
La Catedral de Santa Isabel no solo es un lugar de oración, sino también un atractivo turístico que refleja la historia y la cultura de Guinea Ecuatorial. Su belleza arquitectónica y su importancia religiosa la convierten en un punto de interés esencial para los visitantes de Malabo.
Pico Basile
El Pico Basile es la montaña más alta de Guinea Ecuatorial, y se encuentra en la isla de Bioko, alcanza una altitud de aproximadamente 3,011 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el punto más elevado del país.
Características
- Geografía: El pico es parte de una cadena montañosa que presenta un paisaje montañoso con bosques tropicales y una rica biodiversidad.
- Clima: Debido a su altitud, el clima en la cima puede ser fresco y húmedo, contrastando con las temperaturas más cálidas en las áreas bajas de la isla.
Biodiversidad
- Flora y Fauna: La región circundante alberga una variedad de especies endémicas, incluyendo árboles altos, plantas medicinales y una diversidad de fauna, como monos y aves tropicales. Esta biodiversidad es parte de la riqueza natural que se protege en el Parque Nacional de Monte Alén.
Actividades
- Senderismo: El ascenso al Pico Basile es popular entre los excursionistas y amantes de la naturaleza. Hay rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar el área y disfrutar de vistas espectaculares.
Observación de Fauna: El área alrededor del pico es ideal para la observación de aves y otros animales salvajes, lo que la convierte en un lugar atractivo para los ecoturistas
Acceso y Recomendaciones
- Transporte: Para llegar al Pico Basile, es recomendable hacerlo en coche desde Malabo siguiendola ruta CNEDOGE hasta el pueblo de Basilé-Bubi, y ya desde ahí emprender la caminata hacia la cima.
- Guías Locales: Se sugiere contratar guías locales que conozcan bien la zona, ya que pueden ofrecer información valiosa sobre la flora y fauna, así como asegurar una experiencia segura durante el ascenso.
- Mejor Época para Visitar: La temporada seca (diciembre a febrero) es la más adecuada para visitar, ya que las condiciones climáticas son más favorables para el senderismo.
Importancia Cultural y Natural
El Pico Basile no solo es un atractivo natural, sino que también tiene importancia cultural para los habitantes de la isla. Representa un símbolo de la belleza y diversidad del entorno natural de Guinea Ecuatorial.
Parque Nacional de Malabo
Características del Parque
- Atracciones: El parque incluye diversas atracciones y áreas recreativas, como senderos para caminatas, zonas de picnic, áreas de juegos infantiles y espacios para eventos culturales y deportivos.
- Biodiversidad: Aunque se trata de un parque temático, también se han preservado áreas naturales que permiten a los visitantes disfrutar de la flora y fauna local, contribuyendo a la educación ambiental.
Actividades
- Recreación: Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, como caminatas, ciclismo y picnics en un entorno natural.
- Eventos: El parque puede albergar eventos culturales y festivales, promoviendo la cultura local y la interacción comunitaria.
- Educación: Se pueden realizar actividades educativas sobre la biodiversidad y la conservación del medio ambiente, fomentando la conciencia ecológica entre los visitantes.
Acceso y Recomendaciones
- Transporte: Fácilmente accesible desde la ciudad de Malabo, con opciones de transporte público y privado.
- Horarios: Es recomendable verificar los horarios de apertura y las actividades programadas antes de visitar.
- Equipamiento: Llevar ropa cómoda y adecuada para actividades al aire libre, así como agua y snacks si planeas pasar un día completo en el parque.
Importancia Cultural y Turística
El Parque Nacional de Malabo no solo proporciona un espacio de ocio, sino que también desempeña un papel importante en la promoción del turismo en Guinea Ecuatorial. Ofrece una oportunidad para que los visitantes experimenten la belleza natural de la isla de Bioko mientras disfrutan de actividades recreativas.
Hacienda Marcos Obiang Nsue
La Hacienda se encuentra en la localidad de Riaba, cerca de la costa occidental de la isla de Bioko, a pocos kilómetros de la capital, Malabo
Características de la Hacienda
- Producción Agrícola: La hacienda se dedica principalmente a la agricultura, cultivando una variedad de productos que incluyen cacao, café y otros cultivos tropicales. Esto contribuye a la economía local y a la producción agrícola del país.
- Infraestructura: La hacienda cuenta con instalaciones adecuadas para la producción y procesamiento de sus cultivos, lo que permite una gestión eficiente de las actividades agrícolas.
Actividades
- Visitas Guiadas: Se pueden organizar visitas guiadas a la hacienda para aquellos interesados en aprender sobre la agricultura local y las prácticas de cultivo.
- Turismo Rural: La hacienda puede ofrecer experiencias de turismo rural, donde los visitantes pueden interactuar con los trabajadores, conocer más sobre la vida en el campo y degustar productos locales.
Importancia Cultural y Económica
- Contribución a la Economía Local: La Hacienda Marcos Obiang Nsue juega un papel importante en la economía de la región, proporcionando empleo y apoyando la producción agrícola.
- Promoción del Turismo: Al ser un lugar de interés, la hacienda también puede atraer a turistas que buscan conocer más sobre la agricultura y las tradiciones locales.
Acceso y Recomendaciones
- Transporte: Se puede acceder a la hacienda en coche desde Malabo o mediante transporte público.
- Mejor Época para Visitar: La temporada seca es ideal para visitar, ya que las condiciones climáticas son más favorables para actividades al aire libre.
- Equipamiento: Llevar ropa cómoda y adecuada para el clima, así como agua y snacks si planeas pasar tiempo explorando la hacienda.
Nuestros paquetes turísticos y excursiones
En GEPetrol Star Travel, ofrecemos una variedad de paquetes turísticos diseñados para satisfacer las necesidades de todos los viajeros. Nuestros paquetes combinan comodidad, aventura y cultura, asegurando que cada experiencia sea única e inolvidable. A continuación, te presentamos algunos de nuestros principales paquetes:
Incluye:
- Transporte
- Autorizaciones turísticas
- Alojamiento (con desayuno incluido)
No incluye:
- Almuerzo ni cena
- Billete de avión
- Propinas
7 días en Guinea Ecuatorial









7 días en Guinea Ecuatorial
Día 1 – MALABO
Servicio de traslado desde el aeropuerto. Check in y alojamiento en el hotel.
City Tour – Malabo.
Día 2 – MALABO-BATA
City tour – Bata.
Día 3- ESTUARIO RÍO MUNI – COGO – CORISCO — MONGOMO Y OYALA
Día 4 – BATA –MALABO – PICO BASILE – BANEY
Día 5 LAGO BIAO – MOKA — RIABA – MOKA – CASCADAS DE ILADYI
Día 6 – UREKA
Día 7 – Este día es hora de comprar recuerdos, visitar los mercados de Malabo y preparar el equipaje para el viaje.
Haz tu reserva ahora
Incluye:
- Transporte (conductor, combustible y peajes)
- Alojamiento (más desayuno en todos los hoteles)
- Guías (incluyendo guías locales)
- Almuerzo y cena
No incluye:
- Billetes Malabo-Bata-Malabo
- Todo lo no mencionado anteriormente
- Propinas
5 días en Río Muni




5 días en Río Muni
ITINERARIO
Dia 1 _ visita al casco antiguo de la ciudad de Bata (Noche en Bata)
Dia 2_ salida de Bata dirección a Kogo , paseo en lancha por el estuario de muni y una visita corta a la isla de Corisco. (Noche en Kogo)
Dia 3 _ salida de Kogo dirección a Djibloho , (Noche en Djibloho)
Dia 4 _ salida de Djibloho direccion a Mongomo, (Vuelta a Bata Noche en Bata).
Dia 5 _ vuelta a Malabo
Haz tu reserva ahora
Finca Sampaka, situada a las afueras de malabo, fue fundada alrededor de 1906, y su nombre proviene del libertino samuel parker. tiene una extensión de mil hectáreas y ha destacado por cosechar uno de los mejores cacaos del mundo.
Pico Basilé, antes llamado pico santa isabel, cerca de la ciudad de malabo, esla montaña más alta de guinea ecuatorial, con una altitud de 3.011 metros.
Casi en la cumbre del pico, a 3.000 metros de altura, se encuentra la iglesia de nuestra señora de bisila, patrona de bioko. su leyenda se remonta a los antepasados de la etnia bubi y se le considera como la madre que ofrece amparo y protección a los niños y madres desfavorecidos.
Excursión en la finca Sampaka + pico Basile















Excursión en la finca Sampaka + Pico Basile
Itinerario:
- Visita a Finca Sampaka y secaderos de cacao
- Degustación de cacao
- Subida al Pico Basilé
- Visita al cráter de los monos
- Visita a la Iglesia de Nuestra Señora de Bisila
- Almuerzo de degustación de cocina tradicional (opcional)
Incluido:
- Recogida y devolución en el hotel/alojamiento
- Permiso turístico
Haz tu reserva ahora
Las Cascadas Iladyi están ubicadas en la isla de Bioko, cerca de la ciudad de Malabo. Este conjunto de cascadas es conocido por su belleza escénica, su entorno natural exuberante y su importancia ecológica. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una escapada tranquila.
Características
- Altura: Las cascadas caen desde una considerable altura, creando un espectáculo visual impresionante.
- Entorno: Rodeadas de vegetación densa, estas cascadas están situadas en un área montañosa que ofrece vistas panorámicas del paisaje circundante.
- Acceso: Se puede llegar a las cascadas mediante senderos que atraviesan la selva, lo que proporciona una experiencia de senderismo emocionante.
Excursión en la finca Sampaka + pico Basile



Cascada ILADYI
Características:
– Trekking sin dificultad. Duración: 3-4 horas
– Imprescindible: ropa cómoda, zapatillas de deporte/senderismo/escarpines, protección solar, repelente de mosquitos. (Posibilidad de atravesar riachuelos donde el agua puede llegar a cubrir hasta las rodillas)
Incluido:
– Recogida-devolución hotel/alojamiento
– Permiso turístico
– Guía + guía local Moka
– Almuerzo Picnic (opcional), si incluye agua.
Haz tu reserva ahora
La Playa de Arena Blanca es conocida por sus finas arenas blancas y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para relajarse, nadar y disfrutar del sol.
Luba es una ciudad costera situada en la isla de Bioko, famosa por su puerto y sus playas. Es un lugar vibrante que combina cultura local y belleza natural.
La Playa de Bate es otra joya costera en la isla de Bioko, conocida por su belleza natural y su ambiente relajante.
Estas playas son perfectas para disfrutar del sol, el mar y la cultura local.
Excursión en Arena Blanca + Batete + Luba




Playa de Arena Blanca + Batete + Luba
Incluido:
– Recogida-devolución hotel/alojamiento
– Visitas guíadas
– Permiso turístico
Características:
– Duración: día completo
– Imprescindible: ropa cómoda, bañador, protección solar, repelente de mosquitos.
Haz tu reserva ahora
Aeropuerto de Malabo
Puerto de Malabo







